Tabla de contenidos
Anticipo de Herencia o Anticipo de legítima Perú
La persona que desea entregar parte de sus bienes o patrimonio en vida, puede hacerlo a través de un anticipo de legítima o adelanto de herencia. El anticipo de herencia es un acto de liberalidad y que se realiza a título gratuito y que no está sujeto al impuesto de la alcabala. El anticipo de herencia está regulado en el art. 831 del Código Civil Peruano.
La persona que desea realizar el anticipo de herencia, Anticipante, tiene que tener en cuenta que tiene herederos forzosos, llamados, Anticipados. Los herederos forzosos son: en grado descendiente: cónyuge e hijos; y en grado ascendiente: padres, abuelos o bisabuelos. Es preciso tener en cuenta que a los herederos forzosos no se les puede excluir de la herencia, sin que exista causa legítima ya sea por desheredación o por indignidad.
Para poder realizar un adelanto de herencia, tendrá que hacerse una minuta, elaborada por un abogado. En la minuta deberá constar la claúsula de aceptación del anticipo de la herencia y el valor monetario de lo que se dará como adelanto. La minuta se elevará a escritura pública ante notario, y luego deberá estar inscrita en los Registros Públicos.
Cuota de Libre Disposición
Con respecto a la herencia, existe la cuota de libre disposición o porción disponible, que es esa parte de la masa hereditaria que no está reservada exclusivamente a los herederos forzosos.
En el caso una persona quisiera disponer de la cuota de libre disposición de su patrimonio, teniendo herederos forzosos, sólo podrá hacerlo, hasta la tercera parte de sus bienes. Por ejemplo: Juan cede parte de su patrimonio a un amigo que lo cuidó cuando estuvo muy enfermo, una fundación, un colegio, etc. o también lo puede transmitir a un hijo, a fin de darle darle algo más, es decir, para mejorar su herencia.
En el supuesto que uno sólo tenga padres u otros ascendientes, se podría disponer libremente hasta de la mitad de sus bienes.
Ejemplo:
Carlos tiene dos hijos Juan y Lucía. Carlos tiene 24,000 dólares.
En este escenario, Carlos podría disponer, sólo del tercio de la cuota de libre disposición, es decir, 8,000 dólares. Carlos ha decidido entregar los 8,000 dólares a una organización sin fines de lucro que se dedica a darles hogar a perrros abandonados. El resto, los 16,000 dólares serían repartidos entre sus dos únicos hijos, 8,000 dólares para Juan y 8,000 dólares para Lucía.
Tenga en cuenta que el anticipo de herencia podría ser una ventaja en el caso que los padres quisieran repartir sus bienes o propiedades en vida y quizás evitar posibles conflictos por la “herencia”.
Por nuestra experiencia como abogados de familia, y por los casos que hemos visto, por un lado consideramos que es generoso que los padres deseen hacer adelanto de herencias a sus hijos a fin de protegerlos o apoyarlos para su futuro. Sin embargo, también hemos visto la otra parte, los hijos que habiendo recibido un adelanto de herencia, cambian y se olvidan de sus padres, muchas veces despojándolos de sus propios bienes.
En este caso adverso, y a fin de evitarlo, aconsejamos a los padres que se reserven el derecho de usufructo del bien ya sea de la casa o departamento, etc. e incorporen el derecho de reversión. El derecho de reversión, los protegería en sí, ya que tanto el padre o la madre, podrían recuperar la casa o departamento por ejemplo que entregaron como anticipo de herencia.
Recuerde que también puede dejar un testamento.
Puede leer también La herencia en el Perú
Puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente FORMULARIO
Wendy Dávila, abogada de familia peruana y española – Resultado Legal – desde 1972. Estudio de abogados de Familia en Lima y especialistas en Derecho Internacional en temas de herencias internacionales.
info@resultadolegal.com www.resultadolegal.com
Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita.
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Buenas noches mi madre me dejo un anticipo legitima de un departamento,mi hermana puede apelar dicho predio,espero su pronta respuesta
Hola mis padres uen vida me dejaron una propiedad mediante un anticipo de legitima ellos han fallecido ahora mis demas hermanos no estan de acuerdo y quieren inpugnar dicho anticipo, se puede hacer esto es legal?
Buenas noches mis padres cuando estaban en vida me dejaron una casa como anticipo de legitima, ahora ellos ya han fallecido mis hermanos pueden pedir la nulidad de ese anticipo
En este caso habría que revisar la documentación del anticipo de herencia y si con esto se perjudicó a sus hermanos en lo que respecta a lo que les corresponde legalmente. Cordialmente, Raúl Dávila y Wendy Dávila, abogados de familia de Lima Perú – Resultado Legal