Apostilla de la Haya en el Perú
La Apostilla de la Haya o anotación certifica la autenticidad de documentos públicos expedidos en otro país. El Apostillar un documento es en sí una legalización única. En los países firmantes del Convenio de la Apostilla de La Haya se reconocerá la autenticidad de los documentos que se hayan expedido en otros países y que lleven el apostillado. La Apostilla de la Haya tiene como fin eliminar las legalizaciones sucesivas que se realizaban anteriormente.
La Apostilla de la Haya simplifica la cadena de legalización de documentos públicos conviertiéndose en un trámite más agil. En conclusión, la exigencia de la legalización de los documentos públicos extranjeros se reemplaza por la Apostilla de la Haya.
Los documentos emitidos en Perú podrán ser empleados en un país miembro del Convenio de la Apostilla de la Haya, es decir, podrán ser reconocidos sin que se tenga que realizarse otra certificación.
De igual modo, los documentos que ingresan apostillados a Perú de los países que son parte del Convenio de la Haya, serán reconocidos sin que se tenga que realizar un trámite adicional.
El Convenio de la Haya se aplicará a los documentos públicos autorizados en el territorio de un Estado contratante y que deban ser presentados en el territorio de otro Estado contratante.
Apostilla de la Haya
La Apostilla de la Haya se puede solicitar ante la autoridad competente por la persona que tenga el documento cuya autenticidad se necesitar acreditar. Sin embargo, no es necesario que realice el trámite el titular del documento ya que se puede encargar a un tercero para que realice la diligencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores es la autoridad competente para emitir Apostillas en el Perú.
Los documentos públicos que reconoce el Convenio de la Haya son:
- Los documentos que provienen de una autoridad o funcionario relacionado a una jurisdicción del Estado, los que incluyen los provenientes del ministerio público, o de un secretario, oficial o agente judicial;
- Los documentos administrativos;
- Los documentos notariales;
- Las certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, como menciones de registro, comprobaciones sobre la certeza de una fecha y autenticaciones de firmas.
Es preciso mencionar que el Convenio de la Haya no se aplicará:
- Los documentos expedidos por agentes diplomáticos o consulares;
- Los documentos administrativos que se refieran directamente a una operación mercantil o aduanera.
Legalización
Tenga en cuenta que en el supuesto que el país que expida el documento o en el caso que sean ambos países, no sean parte del Convenio de la Haya, será necesario realizar la Legalización. Los requisitos de la legalización dependerán del país de destino.
Resultado Legal en su sección administrativa, le brinda el servicio de apostillado de documentos públicos. Con referencia al servicio de la Apostilla de la Haya en el Perú, éste se brinda de manera online o en línea a fin de agilizar los trámites ya sea por correo electrónico o chat, manteniéndolo informado en el proceso del apostillado. Este servicio administrativo esta dirigido a empresas, peruanos en el exterior y extranjeros. Puede hacernos sus consultas en el siguiente FORMULARIO.
Si tiene alguna consulta sobre Apostilla de la Haya en el Perú, puede escribirnos a info@resultadolegal.com
Wendy Dávila, abogada peruana y española – Resultado Legal- Estudio Jurídico de Abogados de Derecho Internacional en Lima Perú.
Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita. 0051-1-705-94-77 0051-1-949-609-349
España info@resultadolegal.es www.resultadolegal.es
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Puede dejarnos sus comentarios