NOTICIAS::

Compra Venta de inmuebles en Perú Parte 2

Home »  Comprar un bien inmueble en el Perú »  Compra Venta de inmuebles en Perú Parte 2

Compra Venta de inmuebles en Perú  – Parte 2

¿Desea comprar un bien inmueble en el Perú? ¿Qué deberá indagar antes de comprar la vivienda? ¿Quiénes han sido los propietarios? ¿Pago de impuestos? ¿El precio por el inmueble?

–          Averigüe quién diseñó y construyó la vivienda. Será necesario que revise los planos y consulte con ingenieros expertos en la materia.

–          Es importante que su abogado haga un borrador de Contrato de Compra-Venta en el que se estipulen claúsulas que lo protejan estrictamene como comprador. Uno de los momentos más importantes es una Compra-Venta es la entrega del dinero por el inmueble comprado. Usted como Comprador querrá que la vivienda esté inscrita a su nombre en los Registros Públicos. Lo propio hará el Vendedor quien estimará conveniente que Ud. pague el valor del inmueble al momento de firmar el Contrato.

–          Indagar si el inmueble pertenece a zona residencial o no.

–          Deberá tener en cuenta la Zonificación Municipal de la Propiedad a adquirir.  Cada bien inmueble pertenece a una zonas urbanas. Éstas están  clasificadas con el fin de establecer que es lo que se puede edificar en una zona determinada o que empresa, fábrica o industrias están permitidas. Por ejemplo, si un día llega a casa y ve un aviso al lado de su casa un letrero grande ”Pizería”.

Del mismo modo, si compra una casa en una esquina clave con mucha concurrencia pensando en poner una panadería, deberá tener en cuenta la Zonificación, ya que al solicitar su licencia para el funcionamiento de la panadería ésta podría ser denegada.

–          Informarse sobre la companía que brinda el Servicio de Luz.  Consulte por la capacidad de energía electríca destinada al inmueble.  Por ejemplo si más adelante decide establecer una empresa dedicada a la confección en el inmueble que compró. Quizás en el futuro tenga la necesidad de usar más energía eléctrica por el creciente desarrollo de la empresa.

–          Consultar en la Municipalidad el uso previo que ha tenido el inmueble.  Por ejemplo, podría tratarse de un antiguo desecho sanitario.

–          Otro tema, son los recibos de agua, luz, cable, internet y teléfono. El vendedor deberá entregarle estos documentos debidamente cancelados.

–          Solicitar un reporte a Infocorp acerca del vendedor. Asimismo deberá solicitarle al vendedor que envíe cartas informando su cambio de domicilio a sus acreedores como por ejemplo los bancos.

–          Deberá  tener en cuenta el pago de tributos a pagar con respecto a la Compra Venta de inmuebles en Perú  y otros gastos adicionales como los gastos por Escritura Pública.

–          Al comprar un bien inmueble con un crédito hipotecario, asumirá por consiguiente, derechos y obligaciones con respecto al Banco.  Tenga en cuenta que existen algunas cláusulas que se pueden negociar con los Bancos ya que acutalmente en el Mercado hay numerosas ofertas de créditos hipotecarios.

–          La descripción y/o valorización del inmueble debe reflejar la realidad de la edificación en la Declaracion Jurada (base Imponible del autovalúo) lo cual determina el pago del Impuesto Predial.

–          Si compra un Departamento que este se encuentre independizado.

–          Sucede frecuentemente la venta de terrenos legalmente inscritos en Registros Públicos sobre el que se ha construido de manera informal. Tenga en cuenta como comprador que deberá pagar por la formalización de la construcción como: licencia de obra, conformidad de obra, declaración de fábrica y posterior inscripción en Registros Públicos. Además cabe la posibilidad que pague multas, moras o que la Municipalidad ordene se derribe la construcción previa.

–          Es necesario mencionar que existe la Compra Venta de inmuebles en Perú con el Certificado Municipal de Posesión. Esas compras, son muy riesgosas.

–          Solicite al Notario la inscripción del bloqueo registral.

Wendy Dávila

info@resultadolegal.com

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

También le puede interesar