Contrato de Préstamo con Garantía Hipotecaria
Nulidad de Acto Jurídico
Antes de presentarles un caso real sobre Proceso Judicial sobre Préstamo con Garantía Hipotecaria. Es necesario dilucidar algunos conceptos importantes.
¿Qué es un acto jurídico? ¿Qué es un contrato? ¿Cuáles son sus caracterísitcas? Caso práctico sobre Contrato de Préstamo con Garantía Hipotecaria.
¿Qué es un acto jurídico?
El Acto jurídico es el acto humano voluntario, consciente y lícito que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas con ánimos de suscribir un contrato o negocio o instrumento. Este debe realizarse expresando libre voluntad de las partes, sin coerción ni prohibición.
¿Qué es un contrato? ¿Cuáles son sus características?
El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.
Este se perfecciona como por el consentimiento de las partes excepto aquellos que además deben observar las formas señaladas por la Ley bajo sanción de nulidad.
Los contratos son obligatorios en cuanto se hayan expresado en ellos. Se presume que la declaración expresada responde a la voluntad común de las partes y quien niegue esa coincidencia debe probarla.
Téngase en cuenta que algunas personas luego de haber suscrito un contrato tratan de negar la participación en él, sus firmas o niegan la intervención del Notario, insisten en la falsedad del instrumento suscrito o la falsedad estructural del contrato o acto jurídico.
Es preciso mencionar que hay que tener especial cuidado con las personas con las cuales se participa en un acto jurídico y ante quien se suscriben dichos instrumentos para evitar cualquier problema de carácter jurídico o proceso judicial al respecto.
Sin embargo, la justicia y la verdad se imponen pero lamentablemente ya habrán surgido en muchos casos problemas de índole judicial, económico y espiritual.
Proceso Judicial sobre Préstamo con Garantía Hipotecaria
Caso práctico real del estudio jurídico Resultado Legal:
Asunto: Ineficacia e insubsistencia del Contrato de Préstamo con Garantía Hipotecaria (Nulidad de acto jurídico).
Demandantes: Tratan de desconocer la obligación después de 8 años aduciendo que fueron sorprendidos en la notaría en el acto de suscribir la minuta y la escritura.
Emplazada: (nuestra patrocinada). Se apersona al proceso con la escritura sobre Préstamo con Garantía Hipotecaria, negando y contradiciendo la demanda.
Sentencia desfavorable o infundada para los demandantes. Apelaron.
Corte Superior.- Confirmaron la sentencia de primera instancia. Se impuso la verdad a favor de nuestra patrocinada viéndose obligados los demandantes a conciliar, pagando la deuda más gastos del proceso para evitar el embargo definitivo sobre su propiedad.
Somos un estudio jurídico con más de cuarenta años de experiencia en temas de Derecho Civil. Contáctenos.
Raúl Dávila, Abogado en Derecho Civil
info@resultadolegal.com
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Puede dejarnos sus comentarios