NOTICIAS::

Demanda de Alimentos Perú – Preguntas y Respuestas Parte II

Home »  Demanda de Alimentos - Preguntas y respuesta parte II »  Demanda de Alimentos Perú – Preguntas y Respuestas Parte II

 

Demanda de Alimentos Perú – Parte II

Pensión de alimentos ¿Qué se requiere para solicitar el aumento o la disminución de la pensión de alimentos o prestación alimenticia? demanda-de-alimentos La pensión alimenticia se aumenta o disminuye según el incremento o la disminución que experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla. Cuando el monto de la pensión se hubiese fijado en un porcentaje de las remuneraciones del obligado, no es necesario nuevo proceso para su reajuste porque ésta se produce automáticamente según las variaciones de dichas remuneraciones. ¿El obligado a prestar la pensión de alimentos puede solicitar la exoneración de ella? El obligado a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuyen sus ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia subsistencia, o si ha desaparecido en el alimentista el estado de necesidad. Tratándose de hijos menores, a quienes el padre o la madre estuviese pasando una pensión alimenticia por resolución judicial, ésta deja de regir al llegar aquélla a la mayoría de edad. ¿Existe alguna otra forma de pasar la pensión de alimentos? El obligado puede pedir que se le permita dar en forma diferente el pago de una pensión, cuando motivos especiales justifiquen esta medida. Por ejemplo, en lugar de dinero puede hacerlo con productos alimenticios o ropa que cubra el monto de la pensión alimenticia acordada. ¿Tiene derecho a la prestación alimenticia el alimentista indigno? El alimentista que sea indigno de suceder o que pueda ser desheredado por el deudor de los alimentos, no puede exigir sino lo estrictamente necesario para subsistir. Se puede solicitar se le nombre un administrador de sus bienes. ¿El obligado puede solicitar la extinción de la prestación alimenticia? El derecho de pedir alimentos es intrasmisible, irrenunciable, intransigible e incompensable. La obligación de prestar alimentos se extingue por la muerte del obligado o del alimentista. Puede leer también «Demanda de Alimentos- Preguntas y Respuestas I» De igual modo puede leer «Casos prácticos de demanda de alimentos» Resultado Legal tiene derecho reservados a este artículo. Resultado Legal, estudio jurídico con Abogados especializados en Derecho de Familia de Lima Perú. Puede contáctarnos a través de este formulario. Raúl Dávila, abogado especialista en Derecho de Familia info@resultadolegal.com 0051-1-705-94-77  0051-1-949-609-349 Calle Coronel Odriozola, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Viernes de 9 a 6 p.m. Previa cita.

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

También le puede interesar