NOTICIAS::

Demanda de Petición de Herencia

Home »  Abogados de Familia »  Demanda de Petición de Herencia

Al interponerse una Demanda de Petición de Herencia, la parte demandante debe presentar un acta de nacimiento demanda-de-peticion-de-herenciacomo prueba del entroncamiento familiar con el causante (el difunto). En virtud de este documento, es posible ejercer los derechos sucesorios, que como heredero forzoso, le corresponde al hijo.

La partida de nacimiento, es una prueba sustancial para establecer la vocación hereditaria, es así, que ésta no debe tener errores o discrepancias.

Herederos forzosos

Según el art. 616 del Código Civil Peruano serán herederos los hijos y demás descendientes, los padres y demás ascendientes, el cónyuge o, en su caso, el integrante sobreviviente de la unión de hecho y los parientes colateriales.

El hijo nacido durante el matrimonio o dentro de los trescientos días siguientes a su disolución tiene por padre al marido, tal como lo establece el art. 660 del Código Civil.

De igual modo, desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se transmiten a sus sucesores.

Todos los hijos tienen iguales derechos sucesorios respecto de sus padres. El hijo extramatrimonial tiene derecho a concurrir a la herencia dejada por el causante en la misma proporción que el hijo matrimonial. Esto comprende tanto hijos matrimoniales como los extramatrimoniales reconocidos de manera voluntaria o los que hayan sido declarados por sentencia, art. 818 del Código Civil. 

Demanda de Petición de Herencia

Caso real 1

Juan  tiene dos hijos, María y Carlos. Carlos tienes dos hijas. Luego de una larga enfermedad fallece Carlos. Las dos hijas de Carlos, Lili y Antonia herederían la parte que le correspondería a su padre.

Luego de seis meses de la muerte de su hermano, María, la hija de Juan, se entera que Lili y Antonia ha sido declaradas como únicas herederas de su padre, Juan. En este caso, las hijas de Carlos, hicieron la sucesión intestada notarial de forma oculta, desconociendo la condición de hija, de María. En este caso, María, ha interpuesto una Demanda de Petición de Herencia. Las hijas de Carlos en su defensa argumentan que María no se apellida como el fallecido. La partida de nacimiento de María presenta discrepancias y errores.

Téngase en cuenta que la vocación hereditaria invocada por el accionante o demandante se sustenta en su condición de hija, a través de la partida de nacimiento. El contenido de la inscripción se presume cierto y produce todos sus efectos mientras no se declare su nulidad. Es importante mencionar que mientras el reconocimiento de un hijo no haya sido declarado ineficaz surte efectos.

Caso real 2

Carmela tiene dos hijas: Lucía y Manuela. Carmela, la madre, adquirió en vida una casa de 300 metros cuadrados en San Isidro. Carmela falleció repentinamente sin dejar testamento.

Después de la muerte de su madre, Lucía, presentó una solicitud de sucesión intestada notarial consituyéndose como única heredera de su madre, inscribiendo dicha sucesión intestada en el Registro de Propiedad Inmueble e inscribiéndose como nueva titular de la propiedad ubicada en San Isidro, transfiriendo (vendiendo) la vivienda a sus hijos mayores de edad.

Manuela interpuso Demanda de Petición de Herencia para que se le incluya como heredera y así mismo, de acuerdo a los arts. 2014 y 665 del Código Civil, la acción reinvidicatoria de bienes hereditarios, que procedería contra el tercero que, sin buena fe, adquirió los bienes hereditarios por efecto de un contrato a título oneroso celebrado por el heredero aparante que entró en posesión de ellos.

Finalmente, el Juez declaró como heredera forzosa a Manuela y ordenó se reinvidique la propiedad ya que la presunción de buena fe de los adquirientes no se ha probado durante el Proceso de Petición de Herencia.

DERECHO DE HERENCIA

En los numerosos casos que hemos visto en nuestro estudio de abogados, los que han sido demandados en un Proceso de Petición de Herencia, excluyen en su mayoría a sus hermanos, considerándose con mayor derecho.

En un Proceso de Petición de Herencia, el afectado en su derecho a heredar, demandará se le declare como heredero concurriendo con el demandado declarado heredero.

También puede leer Herencia y Testamento en el Perú

Puede hacernos su consulta a través de este FORMULARIO

Wendy Dávila, abogada peruana y española – Resultado Legal- Abogados de Derecho de Familia – Abogados de Derecho Internacional.

info@resultadolegal.com – Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita.  0051-1-705-94-77  0051-1-949-609-349

España  info@resultadolegal.es  www.resultadolegal.es

Alemania info@resultadolegal.de  www.resultadolegal.de

Suecia info@juridikresultat.com  www.juridikresultat.com

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

También le puede interesar