NOTICIAS::

Divorcio Notarial por mutuo acuerdo o Divorcio Rápido

Home »  Abogados de Familia »  Divorcio Notarial por mutuo acuerdo o Divorcio Rápido

divorcio-rapidoDivorcio Notarial por mutuo acuerdo o Divorcio Rápido

 

Divorcio Notarial o divorcio rápido – Ley No. 29227

Fuente: Ley 29227

En el Perú se puede realizar el divorcio ante el Notario, cuando los cónyuges tengan por los menos dos años de casados y estén de acuerdo en divorciarse.

Requisitos que deben cumplir los cónyuges para divorciarse por mutuo acuerdo ante el Notario  

-No tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad, y en el caso hubiera, deberá contarse con sentencia judicial firme o una acta de conciliación conforme a Ley No. 26872 – Ley de Conciliación Extrajudicial y su Reglamento, respecto de los regímenes del ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia y de visitas de los hijos menores de edad o los hijos mayores con incapacidad.

-Que no existan bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales, en el caso los hubiera, se deberá tener la Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos, sobre sustitución o liquidación del régimen patrimonial.

La solicitud de separación convencional y divorcio ulterior deberá ser presentada por escrito, indicando los nombres, documentos de identidad y el último domicilio de los cónyuges, con la firma y huella digital de ambos.

Documentos que se deben adjuntar a la solicitud de divorcio en sede notarial

A la solicitud de divorcio por mutuo acuerdo o divorcio notarial se deberán adjuntar los siguientes documentos:

-Copias simples y legibles de los documentos de identidad de los cónyuges.

-Acta o copia certificada de la Partida de Matrimonio, expedida dentro de los tres meses anteriores con respecto a la fecha de presentación de la solicitud.

-Declaración jurada, con firma y huella digital de cada uno de los cónyuges, en el que se indique que los cónyuges no tienen hijos menores de edad o mayores con incapacidad.

-Acta o copia certificada de la Partida de Nacimiento, que haya sido expedida dentro de los tres meses anteriores con respecto a la fecha de presentación de la solicitud y copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación de los regímenes del ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia y de visitas de los hijos menores o hijos mayores con incapacidad, en el caso los hubiera.

-Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos, de separación de patrimonios o declaración jurada, con firma e impresión de la huella digital de los cónyuges, en el que detallan carecer de bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales; y

-Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos, de sustitución o liquidación del régimen patrimonial, dependiendo del caso.

Declaración jurada del domicilio de los cónyuges.

Procedimiento del divorcio por mutuo acuerdo en la vía notarial

Primero se deberá presentar la solicitud de divorcio con los requisitos detallados en este artículo.

Se convocará a las partes a una Audiencia Única, esto en coordinación con la Notaría.  

En la Audiencia Única, serán los cónyuges los que ratificarán o no la solicitud de separación. En caso los cónyuges se ratificaran, el Notario, entonces declarará la separación convencional a través de una acta notarial.

Después que hayan transcurrido dos meses en la que se haya declarado la separación convencional, podrá cualquiera de los cónyuges solicitar ante el Notario la disolución del vínculo matrimonial.

Luego el Notario, deberá notificar la disolución del vínculo matrimonial a los Registros Públicos, Personas. Posteriormente, se tendrá que dar parte al RENIEC.

Si uno de los cónyuges se encuentra en el extranjero, este puede dar un poder para que alguien lo represente en la Audiencia, ya sea un familiar o su abogado. El divorcio Notarial puede demorar aproximadamente dos meses y medio.

Puede leer también Divorcio en el Perú

Puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente FORMULARIO

Wendy Dávila, abogada peruana y española – Resultado Legal – desde 1972. Estudio de abogados de Familia en Lima Perú.

info@resultadolegal.com   www.resultadolegal.com

0051-1-705-94-77  0051-1-949-609-349

Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita.

 

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

También le puede interesar