En el testamento se expresa la última voluntad del testador.
Clases de testamento en el Perú:
Por escritura pública (el más recomendable) a través de la anotación de un notario, testamento cerrado que se lleva al notario para que lo guarde hasta que el testador fallezca (sujeto a control judicial), testamento ológrafo (de puño y letra del testador y sujeto a control judicial) y los testamentos especiales como el marítimo o el militar.
Téngase en cuenta que se puede otorgar testamento en el extranjero ante el agente consular del Perú por escritura pública, cerrado u ológrafo.
El testador deberá tener dos testigos que no podrán ser familiares ni beneficiarios y deberá tramitarlo en una notaría. En el caso de adultos mayores, se presentará un certificado médico de salud mental.
El notario remitirá un parte simplificado, resumido, a los Registros Públicos donde constará el nombre del testador, testigos, fojas y fecha. El resto de información no constará en el parte. Es así que la SUNARP calificará y guardará el parte con absoluta confidencialidad.
El testamento
En la práctica, muchos de los herederos desconocen si existe un testamento por lo que deben hacer primero una búsqueda en los Registros Públicos.
Luego empieza la etapa de la “ampliación del testamento”, es decir, se tendrá que solicitar al notario, al quien se le otorgó el testamento, la ampliación del mismo. Es así que se deberá presentar la partida de defunción del testador fallecido y la solicitud que contenga datos del testamento por Escritura Pública. El notario expedirá el traslado de todo el testamento a fin de que se inscriban las disposiciones testamentarias en los Registros Públicos (es decir se traslada el parte completo).
Tabla de contenidos
El testamento y el albacea en el Perú
Albacea
Es importante mencionar que el testador podrá nombrar en su testamento a un albacea. La función del albacea es realizar las disposiciones del testador.
Entre las obligaciones del albacea están: la de ejercitar las acciones judciales y extrajudiciales, hacer el inventario judicial de los bienes de la herencia, administrar los bienes de la herencia hasta que no hayan sido entregados a los herederos o legatarios, pagar las deudas y las cargas de la herencia, procurar la división y partición de la herencia, defender la validez del testamento en el caso se promoviera un proceso de impugnación, entre otras que establece el Códgo Civil.
El encargo de albacea se inicia con el fallecimiento del testador. El nombramiento del albacea solo puede hacerse a través del testamento. Téngase en cuenta que el albaceazgo es indelegable, sin embargo, puede ejercerse en casos que se justifiquen algunas funciones a través de un representante legal, bajo las órdenes y la responsabilidad del albacea.
En lo que respecta a la nulidad del testamento y la reducción de las disposiciones testamentarias, es importante diferenciar algunos conceptos.
La herencia está constituida por los bienes, derechos y obligaciones.
El tercio de libre disposición. Cuando se tienen hijos u otros descendientes o cónyuge, solo se puede disponer hasta el tercio de los bienes. Cuando no se tienen hijos pero si padres u otros ascendientes, se puede disponer hasta la mitad de sus bienes. Se podrá disponer de la totalidad de los bienes cuando no se tenga ni cónyuge ni parientes.
Ejemplo: Juan le deja un tercio de su herencia a su mejor amigo Roberto por haberlo cuidado y protegido cuando estuvo muy enfermo.
Legítima
Por otro lado, la legítima, que son los dos tercios de los bienes, constituye la parte de la herencia de la que NO puede disponer el testador libremente cuando tiene herederos forzosos. Entonces será nulo el testamento cuando afecta la participación en la legítima de los herederos.
Testamento ejemplo
Caso real de nulidad de testamento: Carlos deja un testamento, en la que cede una vivienda a sus hijos no procreados con su esposa, siendo este un bien que constituye la herencia familiar de la esposa.
Otro caso real que llegó a nuestro estudio de abogados Resultado Legal, es la indebida desproporción en la distribución de la herencia que menoscaba la legítima.
El testador habría beneficiado más a su hijo Sergio cediéndole 3 viviendas y a su hija Tatiana le habría cedido una sola (todas de valor similar). En este caso dichas atribuciones estarían expuestas a la reducción, lo que no conllevaría a la invalidez o ineficacia.
Es preciso mencionar que las disposiciones que tengamos pensadas hacer tienen que formalizarse. En caso de dudas consulte a un Abogado.
Wendy Dávila, abogada peruana y española – Resultado Legal- Estudio Jurídico de Abogados en Perú.
Resultado Legal Abogados cuenta con oficinas en Lima Perú y Frankfurt Alemania. Nuestra seriedad nos caracteriza, Abogados desde 1972.
Estudio jurídico de Perú: Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 6 p.m. Previa cita. 0051-1-705-94-77 0051-1-949-609-349. Si tiene alguna duda sobre herencias, puede escribirnos a info@resultadolegal.com
Estudio jurídico de España: Calle de Gomis, Barcelona, Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 5 p.m. Previa cita al 0034-936-836-461. Idiomas: inglés, sueco y alemán. info@resultadolegal.es www.resultadolegal.es
English info@resulttlegal.com www.resultlegal.com
Svenska info@juridikresultat.com www.juridikresultat.com
Deutsch info@resultadolegal.de www.resultadolegal.de
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Puede dejarnos sus comentarios