Exequátur Perú
¿Qué es un Proceso de Exequátur?
Es la homologación de una sentencia extranjera en el Perú.
Para que las sentencias extranjeras sean reconocidas u homologadas por los tribunales peruanos, deberán cumplir con lo siguiente:
-No deberán resolver sobre asuntos de competencia peruana exclusiva.
-La corte extranjera que haya resuelto el proceso deberá haber sido competente según las normas de Derecho Internacional Privado y de acuerdo a los principios generales de competencia procesal internacional.
-El demandado debe haber sido notificado conforme a la ley, que se le haya concedido un plazo para comparecer y que haya contado con las garantías procesales.
-Las sentencias internacionales deberán tener autoridad de cosa juzgada.
-En el Perú no podrá existir un juicio pendiente que trate sobre la mismas partes, objeto y que sea anterior a la interposición de la demanda.
-La sentencia no podrá ser contraria al orden público y a las buenas costumbres.
-Que exista la reprocidad entre los países, es decir, que se realice el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en ambos.
Es importante mencionar que en el caso se encontrara en el extranjero podrá ser representado por un abogado peruano a través de un Poder Legal.
Requisitos Exequátur
Para el Proceso de Exequátur deberá reunir la siguiente documentación:
- Copia certificada de la partida de matrimonio.
- Documento de identidad.
- Sentencia extranjera de divorcio.
- Constancias de Cosa Juzgada de la sentencia expedida por el Tribunal Extranjero.
- Poder de representación legal para el abogado si así fuera el caso.
- Los documentos deberán estar apostillados o estar legalizados, dependerá de que país sea.
- Si la documentación se encuentra en otro idioma, deberán hacerse las traducciones respectivas.
Caso – Exequátur Perú – Divorcio Internacional
Roberto y Carol se casaron en Lima Perú en el 2010 y se mudaron a los Estados Unidos. Roberto no se acostumbró a los Estados Unidos y Carol había decidido mudarse a Thailandia, es así que decidieron divorciarse. Roberto y Carol se divorciaron en los Estados Unidos y Roberto se mudó a Suecia. Roberto se casó con una empresaria sueca y encontró un buen puesto de trabajo en una empresa transnacional. Roberto pudo ahorrar dinero y decidió comprarse una vivienda en San Isidro Perú. En enero del 2018 Roberto fue notificado por su ex esposa a través de la Corte de Justicia Peruana, Carol lo había demandando y exigía el 50% de la propiedad como bien de la sociedad de gananciales. Roberto estaba seguro que estaba divorciado en los Estados Unidos y que Carol no podría tener algún derecho sobre la propiedad.
Si NO se homologa la sentencia extranjera de divorcio a través de un Proceso de Exequátur, se permanecerá casado en el Perú.
También puede leer Divorcio Notarial o Divorcio Rápido Perú o Divorcio de Mutuo Acuerdo
Es importante mencionar que unos de los problemas recurrentes para el reconocimiento de una sentencia extranjera en el Perú, es que no se haya notificado de acuerdo a ley, a una de las partes.
Caso real de Exequátur: se dictó un divorcio en Italia sin que nuestra clienta, la esposa de nacionalidad peruana haya sido debidamente notificada en el Perú. En este caso, el Juez lo declararó improcedente.
Wendy Dávila, abogada peruana y española
Resultado Legal Abogados cuenta con oficinas en Lima Perú y Barcelona España. Nuestra seriedad nos caracteriza, Abogados desde 1972. Se brinda asesoría legal de manera presencial y online.Si tiene alguna pregunta sobre Exequátur – Divorcio Perú, puede escribirnos a info@resultadolegal.com
Estudio jurídico de Perú: Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de lunes a sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita al 0051-1-949-609-349 – 0051-1-705-94-77
Estudio jurídico de España: Calle de Gomis, Barcelona, Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 5 p.m. Previa cita al 0034-936-836-461, info@resultadolegal.es www.resultadolegal.es
English info@resulttlegal.com www.resultlegal.com
Svenska info@juridikresultat.com www.juridikresultat.com
Deutsch info@resultadolegal.de www.resultadolegal.de
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Puede dejarnos sus comentarios