Tabla de contenidos
Herencia sin testamento
¿Qué sucede cuando no existe un testamento?
¿Qué establece el el Código Civil Peruano respecto al heredero?
Sucesión Intestada en el Perú.
Art.815 del Código Civil.
Concepto.-
Desde el instante del fallecimiento de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la masa hereditaria se trasmiten a sus sucesores. La sucesión intestada se encuentra determinada por la ley por haber fallecido una persona sin haber dejado testamento. No hay que esperar que puedan fallecer los padres o demás parientes para solicitar o tramitar la sucesión intestada porque conforme va pereciendo una persona o causante los demás o los herederos van adquiriendo nuevos derechos y obligaciones.
Elementos.-
• Muerte del causante, propietario de la masa hereditaria o herencia.
• Vocación sucesoria, el llamado a suceder al fallecido.
• Aceptación de la herencia, partícipe de la masa hereditaria.
CASOS DE SUCESION INTESTADA
La herencia corresponde a los herederos legales cuando:
• Cuando el causante muere sin dejar testamento.
• El testamento no contiene institución de heredero.
• El heredero forzoso, muere antes que el testador o encargado de dejar la herencia.
• El heredero voluntario o legatario muere antes que el testador.
• El testador que no tiene herederos forzosos o voluntarios instituidos en testamento.
Concepto de Herederos y Clases.- Heredero es el pariente legítimo o natural llamado por ley para participar en la sucesión de una persona muerta.
• Herederos Testamentarios.- Son aquellos que han sido instituidos expresamente por el causante o fallecido en testamento válido.
• Herederos Legales.- Son aquellos que heredan por falta de testamento. Es necesario la declaración judicial de herederos.
• Herederos Forzosos.- Cuando tienen el derecho intangible de heredar del causante, sea por testamento o proceso civil.
• Herederos Voluntarios.- Aquellos que heredan a falta de herederos forzosos. Son los parientes colaterales del causante hasta el cuarto grado de consanguinidad.
REQUISITOS PARA SOLICITAR JUDICIAL O NOTARIALMENTE LA SUCESION INTESTADA
• Partida de defunción del causante.
• Partida de Nacimiento de los presuntos herederos.
• Partida de Matrimonio del causante (si es casado).
• Relación de bienes conocidos.
• Certificado Negativo de Testamento.
• Certificado Negativo de Sucesión Intestada.
• Publicación en el diario oficial «El Peruano».
• Publicación en un diario de mayor circulación.
Ejemplo.-
Carlos está casado y tiene dos hijas Ana y Carmela. En el caso Carlos muriera tendría como herederos forzosos tanto a su esposa como a sus dos hijas.
Lamentablemente Ana, su hija, muere en un accidente y luego de dos meses muere Carlos. En este caso los herederos forzosos serían los hijos de Ana, es decir, los nietos de Carlos, en reemplazo de la madre, Ana.
En el caso que Ana no hubiera tenido hijos, entonces, tendrían derecho a la herencia tanto sus padres como su esposo como herederos forzosos.
Continuar leyendo Petición de Herencia
Seguir leyendo Herencia
Somos un estudio de abogados con más de treinta años de experiencia resolviendo casos de Derecho de Familia. Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de este FORMULARIO
V. Raúl Dávila, abogado de Derecho de Familia – Resultado Legal – abogados de Perú
info@resultadolegal.com
0051-1-705-94-77 0051-1-949-609-349
Calle Coronel Odriozola, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Viernes de 9 a 6 p.m. Previa cita.
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Reciban un cordial saludo. Una consulta en tema de las herencias. son 7 hermanos entre mujeres y varones con sus padres fallecidos que dejo una propiedad de 200m donde solo un hermano se quiere adueñar. sabiendo que tienen una hermana internada en un centro de instituto mental.
El hermano ya esta haciendo trabajos de construcción. que medidas o como se puede proceder?
AGRADEZCO SU RESPUESTA
Buenas, mis padres fallecieron y quisiera hacer el trámite de sucesión intestada, somos 4 hermanos pero 2 de ellos no quieren saber nada de este tema, los cuatro vivimos en la casa de nuestros padres de 3 pisos donde, todo el 1er piso lo ocupa mi hermana y alquila la azotea y cuatro cuartos, 2 en el segundo y 2 en el tercer piso (para esto mi madre le dejo un poder notarial en registros públicos) y está de acuerdo con otro hermano y ellos son los que no quieren hacer ningún proceso de sucesión. Consulta: ¿si yo al hacer el trámite no procedería porque 2 no quieren?, y si procede como se haría la distribución de la casa si ellos no quieren dejar nada como lo tienen ahora; se le notificara legalmente para que dejen esas partes o como será el procedimiento? Gracias
HOLA, MI PADRE MURIÓ HACE AÑOS (9), MI MADRE ESTA VIVA, 5 HERMANOS ESTÁN DE ACUERDO EN DAR EN PROPIEDAD LA CASA HABITACIÓN A UN HERMANO, QUE AYUDÓ ECONOMICAMENTE, Y SIGUE AYUDANDO A MI MADRE, QUE DEJÓ MI PADRE, Y CUATRO HERMANOS, ESTAMOS EN DESACUERDO DE ESTO, PARA ESTO, HAN HECHO DOCUMENTOS FALSOS, DONDE HAN FALSIFICADO MI FIRMA Y LA FIRMA DE OTROS TRES HERMANOS, PERO NO TIENE LA HUELLA DACTILAR DICHO DOCUMENTO FALSO. PUEDO SOLICITAR LA SUCESIÓN INTESTADA?
Buen día, mi padre murió hace años y este compartía matrimonio con mi madre quisiera saber de forma más clara como hacer para los dos hijos de este matrimonio podamos sacar una declaración de herederos, agradecería su consejo, gracias
Sr. Joel, hemos contestado a su consulta por email. Resultado Legal, Abogados de Familia Perú
Hola, mi padre fallecio, quedando mi madre de 93 años y mis dos hermanos, por la edad que tiene mi madre heredaría y si heredara quien manejaría sus bienes, ya que uno de mis hermanos se quiere quedar con todo los bienes que dejo mi padre.
Buen dia, mi padre falleció y vive mi madre y 8 hijos, algunos hijos no quieren hacer nada, pero mi madre quiere vender la casa o lo que le corresponde para poder subsistir, pero ella no puede porque el titulo de propiedad esta a nombre de mi papá y mi mamá, le aconsejaron hacer la sucesión intestada ?Cuál será el resultado de esta sucesión intestada, será todo para mi madre o que porcentaje le tocara a ella y a nosotros? gracias por su respuesta.
Buenas, mi consulta es:
Mi abuela con la cual yo me he criado tiene una hija (mi madre), mi abuelo falleció hace 5 años. Mi abuela tiene 2 propiedades, ambas a su nombre, pero donde figura que es casada. Mi abuela desea venderme una de sus propiedades, pero por el hecho de figurar en el titulo de su propiedad como casada y ya que mi abuelo falleció y el tiene 2 hijos extramatrimoniales, nos piden hacer una sucesión intestada. Explíqueme en que consiste ello, y si luego de eso me podra vender su propiedad?.
para tramitar sucesion intestada,somos 6 hermanos, 4 en peru y 2 en el extranjero, cual es el procedimiento legal para que no sean afectados los que no estan presentes. y cual es la forma de repartir un terreno, entre los herederos,considerando de que en vida los padres determinaron la ubicacion y uno de los hermanos menores no lo acepta, argumentando que no hay nada escrito,…, es de mayor a menor ?
BUENAS TARDES, DESEO COMPRAR UNA PROPIEDAD EN ESTOS MOMENTOS, ESTOY CASADA, PERO MI ESPOSO TIENE UN HIJO EXTRA MATRIMONIAL. QUISIERA SABER SI AL MORIR YO, MIS BIENES SÓLO SON REPARTIDOS A MIS HIJOS Y ESPOSO O TAMBIÉN AL HIJO DE MI ESPOSO.
En el supuesto que usted muriera, herederarían sus herederos forzosos, sus hijos y su esposo. Si su esposo muere y ha heredado la parte que le correspondía como esposo (la parte que heredó por estar casado con usted), esta parte de la herencia, puede ser heredada por sus hijos ya sean del primer matrimonio, o del segundo, por todos los que tenga.
buenas tardes, mi madre fallecio hace 10 años, y hicimos sucesion intestada a nombre de mi padre y mi hno y yo, hace 6 meses fallecio mi padre y quisiera saber si debo hacer otra sucesion para que quede solo a nombre de mi hno y mio, solo hay un bien inmueble a repartir que estaba a nombre de mi madre.
Que debo hacer para venderlo mi hno y yo estamos de acuerdo en venderlo
Gracias por su ayuda
Estimada Srta. Marisol, primero tienen que hacer la sucesión intestada con respecto a su madre fallecida. Cordialmente, Resultado Legal Abogados de Familia y derecho internacional en Lima Perú.