NOTICIAS::

Impugnación de Paternidad Extramatrimonial

Home »  Impugnación de Paternidad »  Impugnación de Paternidad Extramatrimonial

paternidad-responsable Impugnación de Paternidad Extramatrimonial

¿Qué es la Filiación Extramatrimonial? ¿Qué es una Demanda de Impugnación de Paternidad Extramatrimonial? ¿Cuándo se puede impugnar un reconocimiento? ¿Qué es la Prueba del ADN?

¿Qué es la Filiación Extramatrimonial?

Es un acto jurídico de carácter declarativo (es decir una manifestación de voluntad), de solemnidad absoluta (es decir que tiene una formalidad de acuerdo a ley) y no se puede revocar, sin perjuicio, de las acciones de invalidez e impugnación que puedan interponerse en un proceso legal cuando exista un vicio en el acto de reconocimiento.

El estado a fin de proteger a la familia status familiae establece que todo reconocimiento de un hijo es irrevocable, es decir, no se puede renunciar a ser padre simplemente por una acto voluntario. En este caso no se puede disponer de situaciones jurídicas. Sin embargo, el Código Civil Peruano establece las formas de cuestionar la Filiación Extramatrimonial o Reconocimiento de Paternidad.

¿Qué es una Demanda de Impugnación de Paternidad?

El Código Civil ha establecido una de las formas de cuestionar el reconocimiento de un hijo, cuando esta filiación, es decir el reconocimiento, no cumpla con ser un acto jurídico de acuerdo a ley, cuando exista un vicio o se haya sido inducido a error. A esto se le llama, Demanda de Impugnación de Paternidad. De los casos que vemos en la práctica como Abogados de Derecho de Familia, podemos observar que se han realizado declaraciones de paternidad extramatrimoniales de hijos que no son biológicos.

¿Cuándo se puede impugnar un reconocimiento de Paternidad?

La acción de impugnación podrá ser declarada procedente cuando la declaración de paternidad haya sido hecha por incapacidad de la persona que hace el reconocimiento, por vicios de la voluntad del reconocimiento, por simulación, por inobservancia de la forma prescrita o cuando la prueba del ADN pruebe la ausencia del vínculo biológico.

¿Qué es la Prueba del ADN?

La prueba biológica del ADN es un medio efectivo, seguro y preciso. La seguridad de los resultados genéticos que pueden obtenerse del ADN son al 99, 99% de su efectividad.

Considero que es importante que se apliquen las normas a fin de que se establezca la verdad biológica. Toda persona tiene derecho a la identidad y a la investigación de la paternidad, a conocer a sus padres biológicos, y ante todo que se promueva una paternidad responsable.

Resultado Legal, estudio jurídico con abogados especializados en Derecho de Familia. Puede contactarnos con nosotros a través del siguiente formulario

Wendy Dávila, Abogada española y peruana, especializada en Derecho de Familia e Internacional.

info@resultadolegal.com

0051-1-705-94-77  0051-1-949-609-349  RPM 051-1-#996 633 818  Calle Coronel Odriozola, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Viernes de 9 a 6 p.m. Previa cita.

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

16 Comments so far:

  1. luz dice:

    Mi pregunta es cuando la pareja de la mama del niño sabe que ese niño no es su hijo pero lo declara y lo firma como suyo, luego de años el ya no continua con la relacion ( Ya no se encuentra con la mamá del menor) y decide hacer la demanda por impugnacion de paternidad para que declaren que el no es el padre biologico del niño, podra proceder, tomando en cuenta que el era conciente cuando firmo al niño, que él no era en si padre del menor.

    • silvia dice:

      Si mi pareja firmo a mi hijo que no es su hijo, pero ahora quiero que el padre biologico lo firme pero el no lo quiere hacer que podria hacer

    • admin dice:

      Estimada Luz:

      He tratado de enviarle la respuesta dos veces a su email pero por algún fallo técnico el email me sale como no enviado. Le pido por favor me esriba a info@resultadolegal.com para absolver su consulta. Cordialmente, Wendy Dávila, abogada.

    • Yomar dice:

      el mismo caso de la señora Luz sobre el padre sabiendo q no era su hijo lo reconoció y con el tiempo quiere desentenderse de la manutención del menor

  2. ines dice:

    el mismo caso de luz…porfa ..

  3. lourdes dice:

    Hola, tengo la misma consulta de Luz, en ese supuesto procedería una demanda de impugnación de paternidad?

  4. nestor checasaca dice:

    En el caso de que tuve mi hijo con mi pareja pero no lo declare y lo hizo su actual pareja que puedo hacer para declararlo

  5. admin dice:

    Sr. Néstor, le he respondido pero parece que hay un error en su correo.

  6. Jose dice:

    Hola la mama de mi hija ….

  7. admin dice:

    Estimado Sr. José, nos hizo una pregunta sobre Filiación, le hemos respondido pero su correo no funciona. Raúl Dávila y Wendy Dávila, Abogados.

  8. Paola dice:

    Si mi pareja firmo a mi hijo que no es su hijo, pero ahora quiero que el padre biologico lo firme pero el no lo quiere hacer que podria hacer
    ( la misma pregunta que silvia)

  9. jose eduardo dice:

    buenas noches, mi consulta seria la siguiente, que pasaria si he conocido a una madre soltera de 2 niños firmo al niño menor ya q he decidido hacerme cargo de ellos, y ahora resulta que ellos no son hijos del mismo padre y ella esta gestando y me preocupa su fidelidad ya que lamentablemente ella ha quedado embarazada cuando la relacion recien se estaba iniciando, puedo impugnar un reconocimiento de Paternidad? y cuales seria mis obligaciones como conyuge si en caso este acto originase una separacion en la relacion, gracias y saludos.

  10. admin dice:

    Estimada Sra. Paola, le hemos respondido a su correo electrónico.

  11. admin dice:

    Estimado Sr. José Eduardo, le hemos respondido a su pregunta. Resultado Legal, Abogados de Perú

  12. admin dice:

    Se ha respondido a la consulta de Yomar. Cordialmente, Raúl Dávila y Wendy Dávila, Abogados de Familia en Lima Perú

  13. alanis dice:

    Buenos dias mi consulta es que la madre de mi hijo inducio a un tercero a firmar a mi hijo donde paso casi al año se hizo una prueba de adn comprobo que no el padre. Existe un juicio de desafilicacion de partenidad de parte de el con dicha prueba de adn y ya casi va tener un año y no sale nada.yo el padre biologico me enteré al año de naciemiento de mi hijo desde la fecha he asumido mi responsabilidad como padre en todos los aspectos. Existe la posibilidad de pedir la custodia del hijo y q debo hacer para que el juicio se aguilice.

También le puede interesar