Tabla de contenidos
Interdicción Civil
CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN CIVIL. Desde setiembre del 2018 sólo serán sujetos a curatela los pródigos, los que incurren en mala gestión, los ebrios habituales, los toxicómanos y los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil. Revisar el artículo: Apoyo y Salvaguardias en reemplazo del Proceso de Interdicción en el Perú.
¿Qué es la interdicción civil?
Legalmente, se entiende por interdicción civil a la prohibición absoluta o relativa decretada judicialmente, o en los casos previstos por ley, de realizar ciertos actos de asumir determinada conducta, referente a los casos de incapacidad, siendo que la ley contempla que se les nombra representantes legales para el ejercicio de sus derechos civiles, según las normas referentes a la patria potestad, tutela y curatela.
¿A quién se le llama curador y de qué se encarga?
A la persona nombrada por el juez para que se encargue de cuidar al interdicto y de sus patrimonio, así como, de representarle o asistirle en sus actos e inclusive, de procurar su rehabilitación.
¿El curador está obligado a rendir cuentas?
Si, anualmente de forma documentada ante el Consejo de Familia y el magistrado.
¿Si el interdicto tiene bienes inmuebles, el curador está facultado a vender una de ellos?
Por necesidad y utilidad y con autorización judicial el curador si puede efectuar la venta respectiva. Ejem. En el caso de que el interdicto requiere una operación de emergencia.
¿A quién se le considera curador procesal?
El supuesto interdicto al no tener abogado defensor, el juez nombra un curador procesal o abogado para que lo represente durante todo el proceso. También, el magistrado indica los honorarios profesionales a percibir que deberá ser abonado a través de un depósito judicial.
¿Para iniciar el proceso judicial sobre interdicción civil que documentos de importancia se requieren?
Además, de los documentos que acrediten la personería jurídica, es necesario la certificación médica sobre el estado del presunto interdicto, la que se extiende expedida bajo juramento o promesa de veracidad, debiendo ser ratificada en la audiencia judicial correspondiente. Y si se tratara de pródigos y de los que incurren en mala gestión: el ofrecimiento de no menos de tres testigos y los documentos que acrediten los hechos que se invocan.
¿Contra quién se dirige en un proceso judicial sobre interdicción civil?
La demanda de interdicción se dirige contra la persona cuya interdicción se pide, así como con aquellas que teniendo derecho a solicitarla no lo hubieran hecho.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente FORMULARIO
Raúl Dávila, abogado de Derecho de Familia Perú– Resultado Legal, abogados de familia de Lima Perú
info@resultadolegal.com / www.resultadolegal.com
0051-1-705-94-77 0051-1-949-609-349
Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Buena ilustracion sobre la interdiccion .
Una pregunta : Que debe demostrar el posible curador ante el juez para que se le otorgue la curatela ?
Gracias
Tiene que demostrar capacidad económica y moral. Cordialmente, Resultado Legal, Abogados de Familia en Lima Perú y de Derecho Internacional