NOTICIAS::

El Proceso de Interdicción en el Perú

Home »  El Proceso de Interdicción en el Perú »  El Proceso de Interdicción en el Perú

El Proceso de Interdicción en el Perú

CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN CIVIL. Desde setiembre del 2018 sólo serán sujetos a curatela los pródigos, los que incurren en mala gestión, los ebrios habituales, los toxicómanos y los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil. Revisar el artículo: Apoyo y Salvaguardias en reemplazo del Proceso de Interdicción en el Perú.

Las personas que han alcanzado la mayoría de edad y que tengan alguna incapacidad mental deberán ser declarada interdictas, a través de un proceso de interdicción.

En este proceso, se nombrará un curador procesal.interdiccion-civil Los familiares quienes solicitan la interdicción deberán acompañar un certificado médico que exponga el estado mental del familiar y además, esta demanda de interdicción civil deberá estar acompañada del nombre y dirección de los familiares del interdicto, como son: padres, esposo o esposa, hijos.

Además de los documentos anteriormente señalados, se necesitará incluir en la demanda el DNI del solicitante, partida de nacimiento del supuesto interdicto, partida de defunción del padre o madre, original si fuera el caso, partida de Matrimonio y de Nacimiento de los hijos, fotocopia del DNI del DNI del Curador Procesal, certificado de supervivencia del interdicto, certificado Negativo de Registros Públicos y Registro Vehicular del presunto interdicto y el pago del arancel Judicial al Banco de la Nación por ofrecimiento de pruebas, etc.

Téngase en cuenta que el Curador Procesal puede administrar sus bienes o ingresos económicos del interdicto.

De acuerdo a los casos que recibimos en nuestro estudio de abogados, lo que buscan los familiares del interdicto, es que éste tenga la posibilidad de ser beneficiado con un seguro médico estatal.

En otros procesos, los familiares presentan la demanda de interdicción cuando el supuesto interdicto tiene la enfermedad mental en un estado muy crítico y una edad avanzada, lo que supone un riesgo para el propio familiar.

Somos un estudio de abogados especializados en Derecho de Familia. Contáctenos en este formulario.

Wendy Dávila, abogada peruana y española especializada en Derecho de Familia.

info@resultadolegal.com

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

3 Comments so far:

  1. Hilda dice:

    Que responsabilidad carga la esposa del curador en la interdiccion , que no fue comunicada ?

  2. Milu dice:

    Como podemos hacer para solicitar un interdiccion por mi madre que sufre de alzheimer y si es mi padre quien administra actualmente su pensión pero el la malgasta. Cuando tiempo tarda el proceso y cuanto son los honorarios

  3. admin dice:

    Estimada Srta. Milu, le hemos remitido la respuesta sobre interdicción a su correo electrónico. Cordialmente, Raúl Dávila y Wendy Dávila, abogados de familia en Lima Perú.

También le puede interesar