NOTICIAS::

Nulidad de Matrimonio

Home »  Nulidad de Matrimonio »  Nulidad de Matrimonio

Nulidad de Matrimonio

¿Qué es el Matrimonio?

El matrimonio se define como la unión voluntariamente concertada por un varón o una mujer legalmente aceptados por la ley para hacer vida en común y para cumplir una serie de obligaciones y derechos. Los padres están obligados a proveer el sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores de edad según su situación y posibilidades.  

El matrimonio da origen al parentesco consanguíneo que es la relación familiar existente entre las personas que descienden una de otra o de un tronco común. Asimismo, produce parentesco por afinidad entre cada uno de los cónyuges con los parientes consanguíneos del otro.  

Si la promesa del matrimonio se formaliza indubitablemente entre personas legalmente aptas para casarse y se deja de cumplir por culpa exclusiva de uno de los cónyuges, ocasionando con ello daños y perjuicios al otro o a terceros, aquél estará obligado a indemnizar.   Por eso, cuando se trasgrede las normas jurídicas que regulan el matrimonio ésta deviene en la invalidez o nulidad correspondiente.

Nulidad o Invalidez del Matrimonio Puede ser interpuesta por el que tenga legítimo interés o por el Ministerio Público (Fiscalía).

Nuestro Código Civil establece nueve causas de Nulidad  del Matrimonio como son: 

1.- Del enfermo mental.

2.- Del sordomudo, ciegosordo y del ciegomudo que no sepan expresar su voluntad de manera indubitable.

3.- Del casado.

4.- De los consanguíneos o parientes en línea recta.

5.- De los consanguíneos en segundo y tercer grado de la línea colateral.

6.- De los afines en segundo grado de la línea colateral, cuando el matrimonio anterior se disolvió por divorcio y el ex cónyuge vive.

7.- Del condenado por homicidio doloso de uno de los cónyuges con el sobreviviente.

8.- De quienes lo celebran sin cumplir los trámites de ley.

9.- De los contrayentes que, actuando ambos de mala fe, lo celebran ante funcionario incompetente.

Comentarios a la Nulidad del Matrimonio 

–  Es preciso mencionar que la acción de Nulidad del Matrimonio no caduca.

– La acción de Nulidad del Matrimonio lo pueden iniciar sus herederos que sienten vulnerables en sus derechos.

– Durante el juicio de Nulidad del Matrimonio, las peticiones sobre separación temporal de los cónyuges, asignación para alimentos y gastos judiciales, oposición a dichas asignaciones, inventarios, medidas de seguridad del patrimonio común y guarda de los hijos menores, se sujetarán a las normas pertinentes relativas al juicio de Separación de Cuerpos y de Divorcio. 

Proceso Legal para la Nulidad del Matrimonio 

Su tramitación es a través del Proceso de Conocimiento, se encuentra prescrito por el Art.480 del Código Procesal Civil, Art.333 del Código Civil y su Modificatoria la Ley N.27495.

Somos un estudio jurídico con cuarenta años de experiencia resolviendo casos de Derecho  Civil.  Si desea ponerse en contacto con nosotros hágalo a través de https://resultadolegal.com/contact-us/

Raúl Dávila, Abogado de Familia 

info@resultaldolegal.com  

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

También le puede interesar