NOTICIAS::

Patentes en el Perú

Home »  Propiedad Industrial »  Patentes en el Perú

¿Qué es una patente?

Una patente es un título de propiedad que se otorga para que se pueda explotar de manera exclusiva un invento en el territorio donde se solicita y por un tiempo específico. El dueño de la patente será el único que podrá comercializarla en el mercado donde solicitó la patente. 

Es importante mencionar, que las patentes son territoriales, es decir, solo rigen en el país donde se concedió la misma. En este caso, no se podría reclamar la exclusividad en otro país, con la excepción que se solicite la patente también en ese otro país. Por ejemplo si existe un producto patentado en Alemania pero no está patentado en el Perú, se podrá comercializar en el Perú pero no se puede patentar.

Es preciso mencionar, que el inventor podrá tomar medidas legales en caso alguien intente copiar o comercializar el producto. Se considera Propiedad Industrial.

Existen principalmente:

-La Patente de invención: se caracteriza por su gran carga inventiva y será protegida por 20 años.

-Modelos de utilidad: la invención es menos compleja, cuando el producto tiene una ventaja técnica frente a otros que ya existen. El modelo de utilidad permitirá un mejor uso, funcionamiento o una fabricación diferente. Será protegida por 10 años.

Una proyecto de investigación o de invención podría tener más de una materia patentable. En el caso de una bebida energizante. La botella tiene un diseño especial que le permite ser más estable, el sistema de apertura de la tapa, el envase de plático es biodegradable y otros.

Patentes en el Perú

En el Perú se registran los inventos o modelos de utilidad en la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del INDECOPI. 

Para poder registrar un invento se requiere que sea novedoso, que tenga nivel inventivo, de aplicación industrial y que cuente con una descripción clara y completa de la invención.

Requistos de admisibilidad para presentar una solicitud de patente de invención o de modelo de utilidad

El usuario presentará solicitud con código F-DIN-01/1A en formato impreso e indicando y adjuntando la siguiente información:

-Datos de identificación del solicitante de la patente o modelo de utilidad. Nombre, domicilio y nacionalidad del inventor o inventores y título o denominación de la invención

-Documento técnico:

Descripción de la invención en castellano. En 2 ejemplares.

Una o más reivindicaciones en castellano. En 2 ejemplares. 

Resumen con el objeto y finalidad de la invención en castellano. En 2 ejemplares. 

Presentar el voucher de pago por la solicitud de la patente o modelo de utlidad.

En el caso sea necesario para la inscripción de Patentes en el Perú:

-Figuras o dibujos técnicos en formato A4. En dos ejemplares. 

-Certificado de exhibición. 

-Copia del documento de Cesión de Inventores con las firmas debidamente legalizadas. 

-Indicación del número de registro del Contrato de Acceso y copia del mismo. 

-Copia del documento que acredita la licencia de autorización de uso de conocimientos tradicionales. 

-Certificado de depósito de material biológico.

-Poder de representación legal. 

Información sobre Patentes en el Perú, solicite asesoría legal en info@resultadolegal.com

Brindamos asesoría personal, online por Skype, Whatsapp llamada y teléfono, realizamos informes escritos para nuestros clientes nacionales y extranjeros, CITA PREVIA.  Idiomas: inglés, alemán y sueco.

Wendy Dávila, abogada peruana y española – Resultado Legal- Abogados de Propiedad Intelectual en Lima Perú. Asesoría personal y online para nuestros clientes en el extranjero.

Resultado Legal Abogados cuenta con oficinas en Lima Perú y Frankfurt Alemania. Nuestra seriedad nos caracteriza, Abogados desde 1972.

Estudio jurídico en Perú: Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de lunes a sábado de 9 a 5 p.m. Previa cita.  0051-1-705-94-77  0051-1-949-609-349.

Estudio jurídico en España: Calle de Gomis, Barcelona. Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 5 p.m. Previa cita a  info@resultadolegal.es  www.resultadolegal.es

 

 

 

 

Wendy Dávila

Wendy Dávila Bendezú

Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.

Puede dejarnos sus comentarios

También le puede interesar