Tabla de contenidos
Revocatoria del adelanto de herencia
El adelanto de herencia o anticipo de legítima, implica que una persona ceda sus bienes en vida.
En la práctica, muchos padres, realizan un anticipo de herencia o anticipo de legítima, con el propósito de beneficiar a sus hijos y evitar futuros conflictos.
Sin embargo, es importante que al hacer el adelanto de herencia, se redacte una claúsula importante que entre otras, sería establecer el derecho de usufructo y que se incorpore el derecho de reversión.
Es importante mencionar que el anticipo de legítima o anticipo de herencia, se rige por las normas de la revocación de la donación.
El adelanto de herencia o adelanto de legítima, comprende en sí las reglas del Contrato de Donación, es decir, Derecho de Contratos, y por la Colación, Derecho de Sucesiones. Es preciso expresar, que la revocación de la donación implica que se pueda resolver unilateralmente el contrato por parte del donante, sin que tenga que intervenir el donatario.
En el caso, quisiera revocar el anticipo de legítima o adelanto de herencia (reversión), tenga en cuenta, que se regirá entonces por las normas de la revocación de la donación. El art. 1637 del Código Civil establece las causales de la revocación de la donación, como son las causales de indignidad para suceder y de desheredación.
Las causales de desheredación establecidas en el art. 744 del Código Civil Peruano son: haber maltratado de obra o injuriado grave y reiteradamente al ascendiente o a su cónyuge, haberle negado sin motivo justificado los alimentos o encontrándose gravemente enfermo o sin poder valerse por sí mismo, haberle privado de su libertad injustificadamente, llevar al descendiente una vida deshonrosa o inmoral.
Las causales de indignidad establecidas en el art. 667 del Código Civil Peruano son: los autores o cómplices de homicidio doloso o de tentativa, cometidos contra la vida del causante, de sus acendientes, descendientes o cónyuge, los que hubieran sido condenados por delito doloso cometido en agravio del causante, los que hubieran denunciado calumniosamente al causante, los que hubieran empleado dolo o violencia para impedir que el causante otorgue testamento o para obligarlo o para que revoque total o parcialmente el otorgado, los que destruyan, oculten, falsifiquen o alteren el testamento.
Estas causales deben ser probadas en un proceso y son muy específicas, por lo tanto, lo más importante es que se redacte un buen Contrato de Donación y quedar protegido.
Puede leer también La herencia en el Perú y Anticipo de Herencia.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente FORMULARIO
Wendy Dávila, abogada de familia peruana y española – Resultado Legal – desde 1972. Estudio de abogados de Familia en Lima y especialistas en Derecho Internacional con temas de Herencia.
info@resultadolegal.com www.resultadolegal.com
Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita.
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Puede dejarnos sus comentarios