Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.
¿Cuál es la denominación de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
En una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada se puede utilizar un nombre abreviado añadiéndose “Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada” o la abreviatura “SRL”.
¿Cuáles son características de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
Tiene características tanto personalistas como capitalistas. Es como una versión anterior a la sociedad anónima cerrada. La S.R.L guarda mucha relación con la Sociedad Anónima Cerrada. Su duración es indeterminada.
¿Cuáles son los órganos de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
Los órganos de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L. son la Junta General de Socios y la Gerencia.
¿Cómo se forma la voluntad social en una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
La voluntad de los socios quienes representen la mayoría del capital social son los que regirán la vida de la sociedad. En este caso, es el estatuto que determina la forma y manera con respecto la voluntad de los socios.
¿En qué casos se excluye o se separa un socio?
Cuando el socio o gerente viole las las disposiciones del estatuto, en caso de cometer actos dolosos contra la sociedad o cuando se dedique por cuenta propia o ajena al mismo rubro de negocios que constituye el objeto social de la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.
¿Quiénes administran una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
La administra uno o más gerentes, socios o no, quienes representarán a la sociedad en los asuntos relativos a su objeto. En este caso, los gerentes no podrán tener otros negocios con el mismo objeto de la sociedad que administran.
Los gerentes o administradores tendrán facultades tanto generales como especiales con respecto a la representación procesal por el hecho de haber sido nombrados.
¿Cuál es la responsabilidad de los gerentes?
Los gerentes responderán ante la sociedad por los daños y perjuicios causados ya sea por dolo, abuso de facultades o negligencia grave.
¿Cómo se constituyen los aportes en una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
Los aportes pueden constituirse en bienes dinerarios o no dinerarios.
Se constituye por las aportaciones que realicen sus socios, las cuales deben estar pagadas en no menos del veinticinco por ciento de cada participación. Estas deberán ser depositadas en una entidad bancaria a nombre de la sociedad.
Las participaciones son iguales, acumulables e indivisibles, y no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni tampoco se les puede denominar acciones.
¿Cuántos socios pueden formar una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
Cuenta con un mínimo de dos y un máximo de veinte socios. Por su naturaleza cerrada, es una alternativa de las empresas familiares.
¿En qué se basa el capital social de una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, S.R.L.?
El capital social está basado en participaciones.
¿Cómo responden los socios en caso de quiebra?
Los socios responden en forma limitada por el monto de lo que aportaron.
¿Cómo se realiza las transferencia de participaciones?
Se realiza mediante escritura pública y deberá estar inscrita en el Registro Público de Personas Jurídicas.
Puede leer también Tipos de Sociedades Mercantiles en el Perú
Somos un estudio jurídico con abogados especialistas en Derecho Empresarial o Corporativo. Puede contactarnos a través del siguiente FORMULARIO
Wendy Dávila, abogada de Resultado Legal, especialistas en Derecho Empresarial.
info@resultadolegal.com / www.resultadolegal.com
0051-1-705-94-77 0051-1-949-609-349
Calle Coronel Odriozola 413, San Isidro, Lima – Perú. Horario de atención: de Lunes a Sábado de 9 a 6 p.m. Previa cita
Wendy Dávila Bendezú
Abogada española por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Realizó estudios de Administración Pública en la Universidad de Gotenburgo, Suecia. En el Perú estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. Trabajó en el Poder Judicial de Gotemburgo en el área de Derecho Concursal. Experiencia con Derecho Internacional, Inmobiliario, Empresarial y Familia. Colegiada en el Colegio de Abogados de Lima y en Barcelona. Idiomas: sueco, inglés, alemán y castellano.
Puede dejarnos sus comentarios